ESTRUCTURA TENSIONADA
Las coberturas tensionadas son un sistema de construcción basado en estructuras ligeras, usadas básicamente como coberturas. Estas estructuras logran una gran estabilidad combinando y equilibrando la fuerza de elementos rígidos (postes, arcos, etc.) con la versatilidad y adaptabilidad de elementos flexibles (lonas y cables).
La arquitectura de cubiertas livianas ha existido en distintas culturas desde los orígenes de las civilizaciones. Las culturas del oriente, así como los griegos y romanos ya usaban este concepto para proveerse de viviendas o refugios, empleando primeramente cueros tensados y luego telas.
A partir de la década del 60, con los trabajos del alemán Freí Otto, se inicia una nueva etapa de desarrollo del sistema constructivo, llegando a nuestros días con una producción de centenares de obras por año en todo el mundo.
DISEÑO ARQUITECTONICO

La primera cobertura tensionada del Perú fue levantada en 1990 por Cidelsa, en el
entonces local del Muelle Uno. Desde entonces está empresa a liderado el crecimiento y evolución de esta nueva técnica constructiva en el país. Actualmente se cuenta con un total de cientos de coberturas tensionadas levantadas en todo el país.